LOS
TSACHILAS
IDIOMA:

LOCALIZACION:
Los
tsáchila, también llamados por la gente blanca "Indios
Colorados", habitan la región noroeste de la República de
Ecuador, EN la
provincia de Santo
Domingo de los Tsáchilas, cuya ciudad principal es Santo
Domingo antes Santo Domingo de los Colorados con una población
cercana a los 305.632 habitantes.
VESTIMENTA:
El
Hombre El vestido de los hombres es sencillo y ligero,
se lo denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp que es un
taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los
colonos llaman chumbillina.
La
mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades
cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los
hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada
al cuello llevan una ligera tela de colores.
FIESTA
TRADICIONAL:
Kasama
es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia
Tsáchila. En el idioma tsafiqui "Kasa"
significa nuevo y "ma" día, entonces
Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año.

PLATO TIPICO:
Anó
– ila : Se
prepara con plátano verde molido, previamente cocido. El plátano se
tritura en una tabla rectangular “runza”
sustituye
a la piedra de moler, para triturar el plátano se utiliza un rodillo
de madera, el “anó-ila” es conocido también como bala nunca
falta en el hogar Tsáchila.
Elaborado por:SandraTaipe,Samanta Cerda,Erika Cajas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSu publicación contiene un buen trabajo investigativo... FELICITACIONES
ResponderEliminarCALIF: 10
por favor pueden poner la palabra respeto tsafiki gracias
ResponderEliminarcomo se dice respeto en tsafiki por favor gracias
ResponderEliminarcomo se dice respeto en tsafiki por favor gracias
ResponderEliminar